jueves, 28 de abril de 2016

Uakarí

Uakarí
Estos curiosos primates de la selva amazónica pertenecen al género Cacajao. Su nombre científico es Cacajao calvus, y a la vista salta el por qué de su nombre. Carecen de pelo en la frente y recuerdan al típico señor calvo quemado por el sol en verano.



Son arborícolas, es decir, que pasan su vida mayoritariamente en los árboles, alimentándose de semillas, flores, frutas, incluso de las frutas verdes, que consiguen abrir gracias a su potente mandíbula. Esporádicamente se alimentan de insectos.
La longitud del cuerpo es de 36 a 40 cm y la de la cola de 16-18 pulgadas. Pesa entre 2 y 2,5 kg. Su pelaje es de color negro,pero la parte posterior tiene un tono rojizo. El pelo de la región del hombro es alargado y forman una vaina bien visible. La cabeza carece de pelo, excepto la parte superior, que posee pelo negro. Las orejas sobresalen de la piel. 

miércoles, 20 de abril de 2016

Mono dorado de nariz chata

Mono Dorado de nariz chata


Los monos dorados de nariz chata no son pequeños, pero tampoco son animales grandes. En general, no alcanzan el metro, sus cuerpos suelen medir entre 60 y 70 cm, sus colas son largas y pueden igual su longitud corporal.
Lo que hace distintivo a un mono dorado de nariz chata es su pelaje. Aunque en la zona de la cabeza, los hombros, espalda y cola, esta criatura tiene pelos negros, el cuerpo está cubierto en su mayoría de pelos dorados que le dan un tono brillante muy hermoso.
La dieta de los monos dorados de nariz chata son las hojas de los árboles que le sirven de hogar, así como de frutas y brotes de bambú. Sin embargo, al llegar el invierno y escasear su alimento, acuden a la corteza de las plantas y el liquen que en ellas crece.
Se conoce que la vida social de los monos dorados de nariz chata es gregaria, durante el verano forman manadas de entre 20 y 30 individuos; ahora bien, en el invierno, el grupo puede llegar a ser de 200 individuos, una cifra no alcanzada por ninguna otra especie de hábitos socializados. Las familias básicas son de un macho y cuatro hembras.

Cebroide



Cebroide

El Cebroide es un animal híbrido entre una cebra y un caballo,
en general el padre del animal es una cebra macho y el caballo es una hembra, aunque en raras ocasiones es a la inversa. Presenta un colorido parecido al de las cebras con sus características rayas aunque en el resto de características se parece más a un caballo. No existen muchos ejemplares, en su mayoría son cruces buscados por los humanos aunque se dan también casos naturales. Existen varias categorías como los zebrallos o los zebrasnos, dependiendo del caballo con el que se cruce. 
                              
   
                             


miércoles, 6 de abril de 2016

Rinoceronte de Sumatra

 Rinoceronte de Sumatra

Es una de las especies mas pequeñas de rinoceronte de todo el mundo. 
Su pelaje esta envuelto de color rojizo, se encuentra en Birmania cerca
de la India. Pesa entre de 600 y 800 kg.
 Como otras especies de rinocerontes, los de Sumatra son animales solitarios y territoriales que solo conocen el grupo formado por la hembra y su única cría, que paren cada 3 o 4 años. Su pequeño tamaño es especialmente útil para moverse a través de la espesa maleza de las selvas del sureste asiático donde viven. También son unos excepcionales trepadores que se mueven con mucha mayor soltura que otros rinocerontes por áreas montañosas. Durante la noche, que es cuando se registra su mayor grado de actividad, comen una gran variedad de hojas y ramas que se introducen en la boca gracias a su prensil labio superior, de gran movilidad. Los únicos depredadores de esta especie son el tigre y el hombre.

jueves, 31 de marzo de 2016

Murciélago Yoda

EL MURCIELAGO YODA

Es una especie de murcielago encontrada en Nueva Guinea que mide 40 centímetros, entra en la especie de murciélagos de la fruta.

Aunque todavía no se ha recogido como un animal se le puso este nombre por su parecido.
Fue descubierto por la organización ambiental Conservation International de Estados Unidos, en una expedición realizada en 2009. Los científicos anunciaron su descubrimiento en octubre del 2010

Pez Gato comedor de madera

Pez Gato comedor de Madera


Una nueva especie de armado pez gato comedor de madera encontrado en el Amazonas se alimenta de un árbol caideo en el rio Santa Ana de Perú en 2006.

Otras species de peces gato utilizan sus especiales dientes para rascar la material orgánica de la superficie de la madera hundida. Pero la nueva especia, todavía sin nombre, se encuentra entre la docena de especies de peces gato conocidas, que actualmente comen madera.

El pez gato comedor de madera es una especie de pez acorazado que come madera. Es uno de las 10 especies de pez gato xilófago (que comen madera), y estos son uno de los poquísimos animales vertebrados que obtienen así su alimento. Estos peces no tienen escamas sino una especie de armadura compuesta por placas de piel dura. Pueden llegar a crecer hasta 80 centímetros de largo.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Hibridos de el LEÓN y la TIGRESA




                                 
EL LIGRE

Es una mezcla entre el león + tigresa. 
El ligre es enorme miden hasta 4 metros y pesan hasta 400 kilos. Parecen un león gigante pero con rayas de tigre difuminadas. El hombre se ha encargado de aumentar esta especie para exhibiciones

    
EL TIGÓN

El tigón se produce cuando la cruza es 
inversa tigresa + león